Microsoft lo atribuye a la mejora de las medidas anti-piratería que incorpora Vista. Sin embargo, la tasa de piratería en los sistemas operativos propietario es difícil de precisar, apunta la empresa de Redmond.
Principalmente se basan en las validaciones erróneas obtenidas a través de sistemas internos como WGA (Windows Genuine Advantage). Sin embargo, se conoce que instalaciones válidas y legítimas de Vista han tenido problemas con este sistema, por lo que no parece una forma muy correcta de medir la piratería en Vista. También se apunta al aumento de un 5% de las ventas de portátiles con copias OEM, obviamente, legales,del sistema operativo. Y esto es algo que ciertamente, todos podemos ver hoy en día. La mayoría de portátiles de los diferentes fabricantes y distribuidores, cuentan con Vista como el so instalado con el equipo.
El primer service pack de Windows Vista incluirá actualizaciones para fortalecer el sistema de validación de copias y fijar dos conocidos bugs que utilizan diferentes métodos para saltarse la protección. El primero consiste en modificar el sistema de archivos y la BIOS de placas base en activaciones de producto pre-instaladas en equipos con copias OEM. El otro método utilizado por los piratas, es modificar el tiempo que tiene el usuario entre la instalación y activación del producto.
Hasta ahora Windows Vista, reducía funcionalidades en equipos detectados como fraudulentos. Esto cambiará ahora con el SP1, ya que, los usuarios recibirán continuos mensajes advirtiéndoles de que su equipo es sospechoso de ser pirata y informándoles de como conseguir copias legales, pero no perderán funcionalidades del sistema operativo.
Sin embargo, problemas de piratería aparte, la principal tarea que tiene Microsoft en las manos, es conseguir convencer a los obstinados usuarios de Windows XP, de que abandonen este sistema operativo por su nuevo Vista. Ya que la tasa de actualización o "upgrade" no es de la satisfacción de la multinacional americana.

Sólo podrá ser instalados dos veces una vez adquirido el producto original.
La noticia la comunicó hace pocos días, el director general de la división de sistemas operativos Shanen Boettcher en Nueva York. Comunicaba que una vez adquirido Windows Vista (no especificando que versión del mismo), este sólo podría ser instalado dos veces desde su adquisición.
De todas formas antes atreverme a escribir sobre ello, he enviado varios emails a empleados de Microsoft y a su agencia de prensa en Madrid y las respuestas que he obtenido han sido por parte de dichos empleados, que no tienen conocimiento de ello, y que no me preocupe que lo averiguan y me confirman o desmienten, por parte de la agencia de prensa.
Unas semanas después todavía estoy esperando que desmientan o confirmen, con lo que (ahora usare los refranes) -el que calla otorga- , -cuando el rio suena agua lleva- , -a buen entendedor pocas palabras-.
Hmmm, si te tomas un minuto para pensar lo que significa, te das cuenta que, nos van a quitar la mejor herramienta que Microsoft nos facilitaba para tener limpio y al día el sistema operativo el FORMATEO.
Cuando las cosas fallan formateas y listo, reinstalas y todo vuelve a funcionar, pero ahora me entra miedo al pensar que solo podré hacerlo una vez, deberé de elegir muy a conciencia el día y reunir a la familia para contemplar el acontecimiento. Vaya cachondeo, nosotros que estamos acostumbrados a formatear nuestro disco duro cientos de veces al año… Tendremos que buscar soluciones para ello. Ya se sabe que cuando nos aprietan la soga al cuello, aparecen rápidamente sencillas soluciones que nos alivian la presión. Y que conste que estoy en contra de la piratería, pero formatear y reinstalar no lo considero piratear, lo considero una necesidad. A no ser QUE ESTA NOTICIA NO SEA CIERTA Y SE DEBA A UN ERROR DE MICROSOFT o que el nuevo Windows Vista no necesite ser formateado (cosa que dudo), cada mes como sus anteriores hermanos pequeños han demostrado que era necesario. Espero vuestras opiniones al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario