El nuevo modelo de núcleo componentizado, hubiera sido una gran ventaja si todos los elementos incluidos en Windows Vista, lo respetaran y fueran independientes del núcleo. Pero sin ir mas lejos la nueva versión de Internet Explorer 7 sigue entrelazando todos los componentes y en un futuro las perdidas de seguridad podrían venir por aplicaciones que ejecuten a través de Internet Explorer 7, dando lugar a las temidas pantallas azules y cuelgues. Ya que si el código malicioso consigue colgar el Internet Explorer 7, nuestro Windows Vista va a ir detrás colgándose también, por la interconexión antes comentada.
La herramienta de rendimiento, yo la llamaría herramienta de depresión ya que, hasta que la utilicé por primera vez pensaba que disponía de un PC bastante potente, disco duro SATA, Pentium Dual Core, 2 GB de Ram, tarjeta grafica NVIDIA de 512mb PCI Express ATI X1600, etc. Pues las puntuaciones no pasan de 5,7 la máxima y 3,2 la mínima , casualmente es la de la tarjeta grafica que no esta preparada para DirectX-10, sólo Direct-X 9, pero claro está las DirectX-10 todavía no están en el mercado, excepto algunas versiones de pruebas, así que como digo en el resumen final esta es otra razon para esperar un poco (más) antes de actualizar y llevamos ya un año .
Cierto es que Windows Vista esta dotado de las ultimas herramientas en seguridad en cuanto a ataques externos e internos, ya que disponemos de Firewall, Alertas de seguridad y bloqueadores de instalación y ejecución de programas, debo de resaltar que muchos de los programas de la propia Microsoft se saltan estas medidas sin intervención del usuario, lo que podría utilizarse también como camino para atacar nuestro PC. Me estoy refiriendo a la instalación de DirectX, Windows Live Onecare o el mismo Windows Update etc. Los cuales son en mi opinión demasiado automáticos y permisivos con el software de Microsoft para ser seguros. Una vez instalados por ejemplo Windows Media Center se conecta a Internet cuando quiere y sin intervención del usuario.
La red en Windows Vista con el nuevo IPv6, me parece que ha ganado mucho en seguridad, ya que ahora obliga a identificarse al usuario del PC, antes de permitir cualquier conexión, eso si haciendo clic en todas las ventanas que nos preguntan si somos administradores. Y en cambio (y sin identificarse) viene activado por defecto la opción de permitir conexiones remotas vaya incongruencia.
Y hablando de redes y como ya nos tiene acostumbrado Microsoft con sus traducciones al español la carpeta que esta ubicada en Windows Vista y que se llama Acceso Publico se ve desde otro PC de la red con el nombre de PUBLIC, lo que no facilita nada su localización e indica de nuevo el parcheado del idioma.
Hay otra cosa que me ha sorprendido mucho y es que por un lado nos vemos obligados a adquirir nuevo hardware para que Windows Vista funcione correctamente y por otro se nos instalan una serie de ficheros (léase DLL) y carpetas (invisibles al usuario de a pie) para mantener estructuras de directorios antiguas y obsoletas, con el solo hecho de mantener una dudosa compatibilidad con programas antiguos. Pues bien aquí esta la paradoja compro un PC nuevo con el hardware a la ultima, Microsoft instala en el PC toneladas de basura para hacer estos programas compatibles.
Pero a la hora de la verdad y en la mayoría de los casos probados por nosotros, el PC nuevo no funciona con el software antiguo, o los antiguos periféricos no funcionan con el nuevo PC o no podemos usar nuevos periféricos porque los fabricantes de software fabrican los drivers para Windows Vista. Así que como siempre el pez se muerde la cola.
RESUMEN:
Para decidirnos a instalar Windows Vista deberemos de tener la siguiente combinación:
PC NUEVO + WINDOWS VISTA + SOFTWARE ACTUALIZADO (aplicaciones, juegos etc.) + PERIFERICOS ACTUALIZADOS
Cualquier cambio puede dar lugar a que no obtengamos los resultados esperados y fracase nuestra actualización.
Otro dato a tener en cuenta es el precio, si tomamos como base a Windows Vista Home Premium 360 € es un precio muy alto comparado con otros países en los cuales el precio se rebaja a casi la mitad…
Dado que no hay prisa y que Windows XP tiene garantizado el soporte hasta 2.014, de momento yo diría que si funciona no lo toques. Espera un poco más a actualizarte (quizás hasta que salga el Service Pack 1) y cuando lo hagas, actualiza software y hardware al mismo tiempo.
Seguro que nos hemos olvidado muchas cosas que ya iremos comentando en próximos artículos, ya sabéis que podéis dejar vuestros comentarios sobre el artículo. Para darnos ideas sobre nuevos articulos.
LO MEJOR
Gadgets
Herramienta de búsquedas
DirectX 10, a la espera de tarjetas y juegos diseñados para ello.
Windows Media Player 11 y su biblioteca de archivos multimedia compartidos.
Seguridad en entorno de red
Interfaz de usuario mejorado (escritorio)
LO PEOR
Compatibilidad, drivers
Las fuentes por defecto en pantallas planas.
Gestión de red casera, demasiado complicada, sobretodo si en la red incluimos otros PC que tengan instalado Windows XP sin ir mas lejos.
Aero solo hace que chupar recursos para conseguir solamente, como cosa practica la identificación visual de programas minimizados, y efectos visuales que poco aportan en el día a día, y que nunca más usaremos, una vez vistos por primera vez.
Precio aproximado, juzga tu mismo:
Windows Vista Home Basic 300 €
Windows Vista Home Premium 360 €
Windows Vista Business 480 €
Windows Vista Ultimate 600 €
Windows Vista Enterprise ??? a consultar según número de equipos

Búsqueda personalizada
18 agosto 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario